Esta versión trae un elegante mango de madera para evitar quemaduras con la superficie del vidrio.
Método de preparación
Paso 0:
Comienza por calentar el agua. Recuerda calentar un poco más ml de los que usarás para limpiar el filtro.
Paso 1:
Muele el café con la molienda adecuada, gruesa, pero menos que para una prensa, en este caso usaremos 21 gramos de café para 350 ml de agua.
Paso 2:
Toma un filtro de Chemex hecho para tu modelo, recuerda que el modelo de 3 tazas usa un tamaño y el de 6 tazas otro, en este caso usaremos el de 6 como ejemplo, pero es basicamente lo mismo, se doblan distinto, pero lo importante es que queden 3 capas hacia el lado de la boquilla decantadora y uno en el lado opuesto.
Separa una sola capa del filtro y ábrelo, deben quedar 3 hacia un lado como en las fotos.
Paso 3:
Esto es importante, hay que lavar el filtro, eso significa pasar agua caliente por toda la superficie de éste, de modo de limpiar el “sabor a papel” y humedecer el filtro, no quieres que el filtro se quede con tu café, de esta forma evitarás que se queden demasiados aceites en el filtro y tu bebida salga plana, solo que retenga lo justo, además con esto calentamos levemente la superficie de vidrio y así este no baja grados en la extracción, con el tiempo verás que los grados si hacen la diferencia y comenzarás a pasar bastante tiempo experimentando.
El agua que pasó por la limpieza del filtro debe ser descartada y no considerada como peso o parte de la bebida. Ahora ya estás listo para comenzar la extracción.
Paso 4:
Es altamente recomendable utilizar una balanza para brewing en este caso, esta permite pesar con precisión, no se descalibrará por una ascendencia continua de gramos y vienen con cronómetro incorporado. Si no tienes una aquí puedes encontrar la que nosotros usamos y recomendamos, puedes utilizar una balanza de casa común, pero es poco probable que sea capaz de leer con rapidez el peso en ascensión, puede que con el tiempo se descalibre y que no resista la humedad en caso de gotear algo al momento de preparar café.
Deposita el café en el filtro, tara la balanza (eso significa llevarla a cero para que no considere el peso de la Chemex y los granos como parte de la bebida) y comienza por depositar más o menos el doble del peso del café en agua, esto significa que si pusiste 10 gramos de café usarías 20 gramos de agua. Es bueno medir el agua en gramos ya que un gramo en agua es un ml (esto solo es válido para el agua), así puedes utilizar la pesa para ver cuantos ml ya estás extrayendo, considera que parte de estos están en los granos y no bajan tan rápido como para poder medir los ml desde el depósito inferior de la Chemex.
Una vez hayas vertido la primera parte de agua (equivalente al doble del peso de los granos molidos) detén el vertido y espera unos 30 segundos, es importante que no te apresures y deposites el agua mojando en lo posible, toda la superficie de manera equitativa, verás que los granos se hinchan, esto está bien, se llama Blooming y es el proceso donde el café elimina CO2 almacenado desde el tueste. A la vez, el café, que es como una esponja, estará preparado (hinchado) para que el agua pase por su interior y las partículas que deseas sean extraíbles. No te alarmes por el CO2, es muy poco y es volátil, o sea se irá al aire y no a tu bebida.
Es importante que los granos tostados retengan CO2 porque este actuará como capa impermeabilizadora manteniendo el café en buenas condiciones mientras es almacenado, ojo que ayuda pero no es infalible.
Dependiendo de qué tan reciente sea el tueste, verás mas o menos hinchazón
Paso 5:
Luego puedes seguir con el proceso, es importante ir vertiendo el agua con movimientos espirales y abarcando a conciencia toda la superficie de la extracción de modo que esta sea pareja.
Vierte el faltante, hasta que los gramos de la balanza sean iguales a los ml que querías obtener. Es importante mantener un vertido parejo, constante e ininterrumpido hasta llegar a la cantidad deseada (esto puede requerir algo de práctica y ayudará a obtener una buena Chemex). Idealmente se debe cumplir en un total de 4 minutos, si no cumples con esos 4 minutos no quiere decir que esté mala, simplemente eso depende de la molienda que usaste y de tu forma de verter el agua, el tiempo es un referente para practicar y tenerlo en consideración cuando hagas preparaciones con café, este te permite determinar si es que tu molienda fue muy fina si es que demora mucho o muy gruesa si es que filtró muy rápido.
Paso 6:
Disfruta tu Chemex. Te recomendamos tomar nota de esta extracción y seguir probando distintos ratios, con distintas temperaturas y distintos orígenes, la gracia del café de especialidad es probar su complejidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.